Historia de la Empresa: |
GRUPO BAFAR, S.A. de C.V. es una empresa que actúa como controladora pura, y mediante sus compañías subsidiarias es uno de los principales productores y distribuidores en el país de carnes frías, lácteos, carnes rojas y otros productos cárnicos, además de ser uno de los principales exportadores de ganado bovino en pie en el Estado de Chihuahua.
La meta de GRUPO BAFAR es llegar a ser el grupo más importante de México en la industrialización y comercialización de productos cárnicos, con fuerte influencia en lácteos y otros productos refrigerados aprovechando las oportunidades de crecimiento que ofrezcan los mercados de exportación.
En 1996 la Compañía se hace pública al cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) el 20% de su capital social pagado, mediante una oferta de 10?514,863 acciones Serie ?B?. Los fondos obtenidos de la oferta inicial se utilizaron para invertir fuertemente en activos fijos, tecnologías de información, sistemas integrales, mercadotecnia, capacitación y distribución de productos.
En Octubre de 1998, en busca de sinergia y una mayor cobertura del mercado al menudeo directo al último consumidor, GRUPO BAFAR adquirió la marca comercial y los activos fijos de CARNES BIF, S.A. de C.V. y sus 31 establecimientos.
El primero de Septiembre de 1999 GRUPO BAFAR celebró un contrato de Opción para adquirir las marcas, activos y acciones de GRUPO BURR, cuya matriz se encontraba en Ciudad Obregón, Sonora y contaba con sucursales en las principales plazas del noroeste de México, que agregaron un enorme potencial a nuestros mercados en esta región. El contrato se ejerció en dos partes, la primera el mismo Septiembre de 1999 y la última en Diciembre de 2000, cuando se consolidaron financieramente las operaciones de GRUPO BURR, a las de GRUPO BAFAR.
La solidez financiera que guarda nuestra empresa le ha permitido tener en mente varios proyectos de inversión. Finalmente el 20 de Marzo de 2002, se firmó un contrato de compraventa preparatorio con las empresas Nestlé de México SA de CV y Societé de Produits Nestlé S.A. mediante el cual se adquirieron los activos fijos, marcas e inventarios de la unidad industrial ubicada en La Piedad, Michoacán, destinados a la producción de carnes frías, embutidos y madurados al amparo de las marcas ?Parma?, ?Sabori? y ?Campestre?. El 4 de Abril del mismo año se concluyó la adquisición mediante el pago del valor acordado de la operación.
Durante el año 2003, GRUPO BAFAR continuó con su estrategia de crecimiento, manteniendo una intensa actividad en el área de comercialización, desarrollando e instrumentando una nueva imagen de la marca ?Bafar? . Asimismo, se llevó a cabo un nuevo esquema operativo y de imagen de las tiendas Bif Gourmet y la consolidación del nuevo concepto de las tiendas MegaCarnemart.
Por otra parte se trabajó arduamente para fortalecer nuestra presencia en el Distrito Federal e iniciar la penetración en los mercados del centro y sur de la República Mexicana aprovechando la ventaja de contar con las marcas ?Parma?, ?Sabori? y ?Campestre?, líderes en estos mercados, facilitando así la incursión del resto de nuestras marcas en esta región del país.
En aras de buscar un posicionamiento de marca durante el año 2004 se llevaron a cabo diversas campañas masivas de publicidad a través de la radio, televisión, medios impresos y espectaculares enfocadas a fortalecer las marcas líderes ?Bafar? y ?Sabori?.
Nuestra estrategia de expansión continúa con la visión de aprovechar la ventana de oportunidades que ofrece la consolidación del sector, para alcanzar elevados niveles de crecimiento de las operaciones. Fue así como durante 2004 adquirimos el 51% de GRUPO FERNÁNDEZ y la titularidad de la marca ?Fres-ke-cito?, el cual participa en el sector pecuario con liderazgo y reconocida imagen en los estados del Norte de la República. La recién adquirida organización se dedica a la crianza y engorda de pollo y ganado bovino. Al igual que otras adquisiciones realizadas, la unión con GRUPO FERNANDEZ generará una importante sinergia para el grupo, no sólo en el abasto oportuno y competitivo de materias primas, sino también la introducción de sus marcas comerciales en nuestra amplia red de distribución.
Durante el año 2004 se redoblaron esfuerzos para consolidar al Sistema de Calidad a lo largo de la cadena de abastecimiento, llegando a implementar nuestro SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD (SGC), el cual norma los procedimientos para obtener máxima calidad en nuestros productos y servicios, en las plantas productivas, centros de distribución y tiendas.
La implementación del SGC en las plantas, bajo la norma de ISO9001:2000, certificación que obtuvimos en la planta Chihuahua a principios del 2005, nos permite garantizar la fabricación de productos con una calidad constante.
La Compañía se ha caracterizado por ser el líder de crecimiento en el mercado de productos cárnicos, ya que ha mantenido un ritmo de crecimiento sostenido en sus ventas alrededor del 30% anual, una gran preocupación por la capacitación de sus colaboradores, inversión en tecnología y expansión de sus operaciones.
Orientados en nuestra Misión: ?Hacer que el trabajo de todos y cada uno de sus colaboradores llegue a ser su mejor opción?, se concretó el proyecto de Universidad Bafar, el cual busca promover el desarrollo profesional, personal y económico a través del enriquecimiento de los conocimientos académicos, proporcionando programas de variadas disciplinas, los cuales ayudan a capacitarse y a aspirar a puestos de mayor proyección, además de contar con programas de superación personal, motivacionales, informativos y formativos dirigidos a empleados y sus familias.
Se inició operaciones en el Campus Chihuahua, el cual cuenta con un moderno edificio con capacidad para dar atención a 6,000 alumnos, equipado con instalaciones para impartir videoconferencias a nivel nacional y en forma simultánea con las 16 aulas de entrenamiento, distribuidas en nuestros centros de distribución y plantas. El éxito de este gran proyecto rinde sus frutos a mediados del 2005, con la graduación de la primera generación de alumnos.
|